Temporada de conferencias proyectos STEM

APRENDAMOS CON LA RUTA DE INNOVACIÓN SOCIAL

Desde el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de UNIMINUTO y el programa de Ingenieros Sin Fronteras Colombia, te invitamos a participar en la Temporada de Conferencias Proyectos STEM. Este ciclo de conferencias está compuesto por ocho sesiones que tendrán una duración de una hora y se llevarán a cabo por el canal de YouTube PCIS – UNIMINUTO todos los lunes, a partir del 22 de agosto, desde las 3:30 p.m.

El propósito de estas sesiones es brindarle, a todos aquellos que estén interesados, las herramientas y recomendaciones para implementar la Ruta de Innovación (RIS) en el diseño de proyectos con enfoque STEM. Las conferencias serán dirigidas por profesionales del equipo de Ingenieros Sin Fronteras Colombia, estudiantes investigadores de secundaria de los colegios Minuto de Dios y expertos en la RIS.

Y, ¿qué es la Ruta de Innovación Social? Este es un método desarrollado por el PCIS que está compuesto por cinco etapas para diseñar e implementar una solución creativa a un problema que se identifique en la comunidad, de tal forma que llegue a convertirse en una innovación social. Durante las ocho transmisiones se abordarán las tres primeras etapas de la Ruta:

  • Alistar
  • Entender – Analizar
  • Crear
Donde en esta última etapa se espera realizar un proceso corto de diseño y prototipado. Además, aquí encontrarás las guías temáticas de cada sesión, las cuales explican de forma dinámica cada etapa de la RIS, y que estarán disponibles una vez finalice cada transmisión.

Pero ¿Cómo puedes participar? Únicamente debes ingresar aquí , estar activo durante la sesión para que los expertos puedan resolver tus dudas y compartir tu experiencia con la creación del proyecto por medio de videos.

Conózca el documento técnico del PCIS
RUTA DE INNOVACIÓN SOCIAL

Ven y aprende con nosotros
¡Te esperamos!

Guía 1: Introducción a la RIS y etapa de Alistamiento

Aprendamos con la Ruta de Innovación Social

Guía 2: Entender y analizar el territorio

Guía 3: Situación problemática

Guía 4: Teoría del cambio y reto del diseño

Guía 5: Definición del concepto solución y primer borrador

Guía 6: Construya el prototipo evaluativo.

Guía 7: Pruebe y observe para desarrollar el Producto Mínimo Viable

Revive los capítulos de la Temporada de Conferencias STEM