Cartagena FEST STEM+ le cumplió a la heroica con su apuesta de ciencia en la ciudad 

Tras 7 días de diferentes actividades, la ciudadanía y la comunidad educativa de Cartagena pudo disfrutar de experiencias inmersivas de ciencia, tecnología, robótica e ingeniería, jornadas que demostraron que las áreas STEM son divertidas y están presentes en la vida cotidiana. 

Con el propósito de dejar un legado para Cartagena, el Minuto de Dios, la Alcaldía de Cartagena, Ecopetrol con su Colectivo Traso y los demás aliados nacionales e internacionales trabajaron de manera conjunta para llevar a cabo el primer festival educativo STEM. “Este festival es, en definitiva, un legado de ciencia, tecnología y trabajo en equipo, la educación STEM siempre nos llama a integrar y articular el conocimiento para resolver problemas del contexto real, así que el Cartagena FEST STEM+ fue la oportunidad de articular actores para lograr movilizar la educación STEM”, aseguró Viviana Garzón, directora del Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social – PCIS de UNIMINUTO. 

Cerca de 7.800 personas participaron en las distintas actividades programadas para la semana: dos días de ciencia al parque, la gran final nacional de FIRST LEGO League, una feria científica y un encuentro para docentes movilizaron a la ciudadanía cartagenera a sumergirse en un festival que conectó las áreas STEM con la cotidianidad.  

Ciencia al Parque 

Durante dos días más de 4.000 personas visitaron el Parque Espíritu el Manglar para disfrutar de muestras científicas, artísticas y talleres inmersivos, un ejercicio que le permitió a la ciudadanía del común descubrir y aprender cómo la ciencia, la tecnología y la innovación están presentes en el día a día. Por supuesto, también se cumplió con el propósito de mostrarle a la comunidad que Cartagena es una ciudad de oportunidades y que sus niños, niñas y jóvenes pueden aportarle con grandes ideas si creen en el poder trasformador de la educación STEM.  

Final Nacional FIRST LEGO League y Feria CTeI 

En la octava temporada que desarrolló UNIMINUTO, a través de su Instituto UNNO, como Official Partner de FIRST y LEGO Education, la gran final nacional de la temporada SUBMERGED junto a la Feria CteI convocaron más de 3.000 asistentes en el Centro de Convenciones Cartagena.  

En estas jornadas se vivieron las emociones de la competencia donde el trabajo en equipo, las habilidades STEM y los valores FIRST contagiaron a niños y adultos por igual, también fue una demostración del trabajo arduo en investigación e innovación que hicieron tanto los equipos de FIRST LEGO League como los grupos que presentaron sus proyectos en la Feria.  

Esta temporada FLL premió al equipo que ocupó el primer lugar con un cupo para el torneo mundial en Houston, Estados Unidos y; al segundo lugar, tercer lugar y al equipo ganador del reconocimiento ‘Estrella en Ascenso’ con cupos para los diferentes Open International que realiza FIRST. Además, se anunció de manera oficial el lanzamiento de la categoría FIRST Tech Challenge (FTC) que retará a los equipos a construir robots de ambiente industrial. 

Encuentro STEM+ 

Este evento tuvo lugar en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla y permitió definir con claridad el rol de la ingeniería dentro del enfoque educativo STEM, también se demostró con ejemplos concretos cómo el pensamiento computacional y la gamificación pueden transformar la enseñanza de las ciencias naturales y, por último, fue un espacio que le brindó a los maestros estrategias prácticas para enriquecer su labor docente. 

A través de talleres vivenciales, los participantes experimentaron el enfoque STEM, diseñando proyectos interdisciplinares y aplicando técnicas innovadoras que podrán adaptar en sus aulas. Esta combinación de teoría y práctica enriqueció su comprensión y les proporcionó herramientas concretas para fortalecer su ejercicio educativo. 

El Cartagena FEST STEM+ fue una valiosa oportunidad para conectar actores de manera estratégica para el fortalecimiento de la ciudad como un territorio líder en educación STEM, aprovechando todo su capital cultural para el cierre de brechas económicas, educativas y sociales. 

Este festival fue posible gracias al compromiso de todas las organizaciones que se sumaron: El Universal, la Red de Instituciones de Educación Superior (RIESCAR), la Fundación Siemens Colombia, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, RCN Radio, la Mega, la Fundación Internacional Siemens Stiftung, la Red STEM Latinoamérica, Districandelaria, el SENA, Seatech, Adtech, CaribbeanBunkers, ACCGLO, Venta Equipos, Importe Q, Comenius, Di Silvio, BLOC Port, Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena y Acodrés. 

Para más información de este y otras estrategias síguenos en Instagram como @instituto_unno y en Facebook como Instituto UNNO.