Olimpiadas STEM Bogotá está en su recta final
Setenta equipos emergen como finalistas en las Olimpiadas STEM Bogotá, un logro que celebra la excelencia en ciencia y tecnología. Este evento destaca la importancia del conocimiento y la innovación.
Setenta equipos emergen como finalistas en las Olimpiadas STEM Bogotá, un logro que celebra la excelencia en ciencia y tecnología. Este evento destaca la importancia del conocimiento y la innovación.
En esta entrevista, Jairo Botero, defensor de la educación STEM, nos habla de su más reciente libro, nos comparte su historia, los desafíos enfrentados y su visión a largo plazo para la educación STEM en Colombia y Latinoamérica.
Como estrategia pedagógica que promueve metodologías de aprendizaje con enfoque STEM, las Olimpiadas STEM Bogotá expanden su alcance en Latinoamérica. Este modelo está siendo replicado en Territorios como Cochabamba, Bolivia y Tlaxcala, México.
la comunidad de aprendizaje del municipio de Tausa, ganadora del proyecto Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI) obtuvo la medalla de plata como “Proyecto Internacional Destacado del área Medio Ambiente”.
Como ellos, indicó García Bustos, fueron más de 15.000 niños, niñas y jóvenes, además de docentes, agentes educativos y líderes en ciencia, tecnología e innovación, quienes hicieron parte de CACTI…
La comunidad de aprendizaje ganadora presentará su proyecto ‘PostiEnvases’, que se enfoca en el tratamiento y transformación de los envases de plástico de los agroquímicos…
Recolectan datos, siguen investigando, caminan su territorio, se hacen cada vez más preguntas y ultiman detalles del prototipo de solución. De esta manera se preparan los niños, niñas, jóvenes y demás integrantes de las seis comunidades de aprendizaje del proyecto CACTI – Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología y la Innovación-, que competirán en el Encuentro de Construcción de Comunidades.
Después de la segunda versión de Encuentros Territoriales en Soacha, Zipaquirá y Girardot en los cuales participaron las comunidades de aprendizaje (CA) de 67 municipios…
Para Adriana Ocampo Senior, ingeniera industrial, con más de 25 años de experiencia en la industria aeroespacial, la sociedad le debe a los niños y niñas la posibilidad de soñar y confiar en que con dedicación y trabajo podrán alcanzar esos sueños. “Las universidades, la industria y el gobierno deben unir esfuerzos y general cambios que impacten en las personas, sobre todo en los más vulnerables”, aseguró.