Noticias

El CubeSat, un sueño que pronto será real en el espacio

La universidad de Nihon, Tokio le abre sus puertas al Instituto UNNO

Con el propósito de continuar fomentando y fortaleciendo la enseñanza de la tecnología espacial en el país, Eduardo Camargo, ingeniero electrónico y líder de la temática Espacio con enfoque STEM desde el año 2019 en el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social (PCIS) de UNIMINUTO, a comienzos del año 2022 fue invitado a inscribirse en un curso dictado en Japón que abordaría el desarrollo de misiones con satélites CubeSat (nanosatélite que pesa menos de 10 kilos).

La universidad de Nihon, Tokio le abre sus puertas al Instituto UNNO Leer más »

econocimiento a los mejores rincones de Ciencia, CACTI.

Reconocimiento a los mejores rincones de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca

En el marco de desarrollo del proyecto Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación
(CACTI) 36 niños y siete agentes educativas de los municipios de La Mesa, Madrid y Villagómez,
acompañados por representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) disfrutaron de
una salida de campo al Parque Temático Faunáticos en Tenjo, Cundinamarca.

Reconocimiento a los mejores rincones de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca Leer más »

CACTI, el proyecto de CTeI que impacta a más de 12.000 estudiantes de Cundinamarca

CACTI, el proyecto de CTeI que impacta a más de 12.000 estudiantes de Cundinamarca

CACTI: Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación es un proyecto que se desarrolla entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel) de este departamento y el Instituto UNNO del Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO que busca el fortalecimiento y apropiación de CTel en niños, jóvenes y comunidades de 67 municipios priorizados de Cundinamarca.

CACTI, el proyecto de CTeI que impacta a más de 12.000 estudiantes de Cundinamarca Leer más »

Encuentro nacional STEM+

El Ministerio de Educación realizó el Encuentro Nacional STEM+ para la consolidación y reconocimiento de la educación STEM en los territorios de Colombia

21 territorios participantes, expertos y aliados discutieron e intercambiaron experiencias sobre la implementación del enfoque STEM+ en busca de fortalecer los procesos pedagógicos que se desarrollan al interior de las regiones del país.

El Ministerio de Educación realizó el Encuentro Nacional STEM+ para la consolidación y reconocimiento de la educación STEM en los territorios de Colombia Leer más »

Olimpiadas STEM Bogotá 2022

La llama olímpica que consolida a Bogotá como Territorio STEM

Con esta premisa se crearon las Olimpiadas STEM – Bogotá 2022, las cuales se desarrollan como una estrategia pedagógica creativa e innovadora que le apuesta a articular un evento clasificatorio competitivo con la inclusión de metodologías de aprendizaje con enfoque STEM. Además, busca potenciar entre niños, niñas y adolescentes el desarrollo de habilidades en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación permitiendo la construcción de ciudadanías críticas, propositivas e innovadoras con la capacidad de abordar los desafíos de Bogotá como territorio en transformación.

La llama olímpica que consolida a Bogotá como Territorio STEM Leer más »

Plan Saber Digital 4.0 STEM Transforma

Así va Plan Saber Digital 4.0

Con el propósito de fortalecer los ambientes de aprendizaje con enfoque STEM en las Instituciones Educativas Distritales (IED) de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito mediante la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos en alianza con el Parque Científico de Innovación Social de UNIMINUTO, a través de Plan Saber Digital 4.0 ha logrado impactar más de 15.000 estudiantes de la capital, promoviendo nuevas iniciativas de formación para responder a los desafíos que propone la cuarta revolución industrial.

Así va Plan Saber Digital 4.0 Leer más »